Mostrando entradas con la etiqueta TEMPORADA 2006/2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPORADA 2006/2007. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2007

EL CLUB ATLETICO DE MADRID NO ESTA EN VENTA

Nota informativa del Club Atlético de Madrid

El Consejo de Administración del Club Atlético de Madrid, S.A.D., en el que se encuentra presente y representado de forma mayoritaria el Capital Social de dicha entidad, ante los comentarios y noticias referidos a una posible venta del Club, quiere dejar patente su posición firme y decidida al respecto.

No existe en este momento voluntad alguna por parte de los accionistas mayoritarios del Club de poner a la venta las acciones de las que son titulares. Antes bien, es su intención seguir adelante con el Plan Estratégico que de un tiempo a esta parte se está siguiendo en la entidad, en los ámbitos: social, deportivo, económico, patrimonial y accionarial.

Para ello, queremos dejar constancia de que los resultados deportivos, favorables o no, no nos desviarán de los objetivos marcados. Como tampoco lo harán, con total seguridad, las actividades llevadas a cabo por aquéllos que, de buena fe o no, y al amparo de situaciones deportivas concretas, intentan utilizar la imagen del Club en beneficio propio
.

miércoles, 13 de junio de 2007

GABRIEL CAMUÑAS:" EL ATLETICO NO PUEDE SEGUIR ASI"

Hoy, el diario "ABC" publica un interesante artículo sobre la oferta de un grupo de empresarios liderada por Gabriel Camuñas para comprar el Club Atlético de Madrid Sociedad Anónima Deportiva. A continuación, copio literalmente la noticia. Mi enhorabuena a "ABC" por informar con rigor a la afición colchonera.

Enlace de la noticia:

http://www.abc.es/20070613/deportes-futbol/atletico-rechaza-oferta-compra_200706130245.html

El Atlético rechaza una oferta de compra de empresarios españoles

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN (ABC)

MADRID. «Deseamos comprar el Atlético, pero Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil no desean vender. Y el club, lo digo sin acritud, no puede continuar así. Aunque han mejorado la imagen de la entidad respecto a la época de Jesús Gil, la gestión es un fracaso deportivo y el Atlético no puede seguir en un papel secundario. En cuatro años, con la explosión del mercado asiático, quedará definido un primer grupo mundial de equipos y el club estará fuera de esa élite, después de haber sido históricamente el tercero de España. Nosotros queremos devolverle a la élite». Gabriel Camuñas, empresario y antiguo diputado del PP, habló con esta rotundidad ante ABC.

El ex político encabeza el proyecto de un grupo de hombres de la Banca y de otros sectores que desea adquirir la sociedad: Enrique Pérez Plá, presidente de Fidentiis; Juan Fontán, director general de banca privada de Schoders España; Francisco Novela, director general de Terremark España; Francisco de la Joya (arquitecto), Eduardo Eraso (abogado), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, como asesor jurídico, y Santiago González, ex jefe de gabinete de Adolfo Suárez, como director de comunicación.

Camuñas se reunió con los dirigentes rojiblancos para valorar el estado económico y realizar una oferta. «No deseaban vender, al menos de momento. De admitir la negociación, habríamos solicitado las cuentas, porque no conocemos los números rojos, y estudiado una oferta». No dio una cifra, puso un ejemplo: «Si la deuda fuera de 240 millones de euros, asumirla sería un buen precio».

Cerezo: «No firmamos el irnos»

Enrique Cerezo confirmó a este periódico la intención de compra: «Camuñas conoce nuestra postura. El Atlético no está en venta. Y es mentira que Miguel Ángel Gil y yo hiciéramos constar en acta, en un Consejo de Administración, que venderíamos las acciones si no estábamos en Europa». Contestó al juicio de «fracaso deportivo» expuesto por el líder del grupo comprador. «Está en su derecho de opinar. Yo advierto: ni marco los goles ni los paro».

En esta situación, Gabriel Camuñas subrayó el momento clave que vive el Atlético: «¿Qué llevamos, cien fichajes de jugadores y entrenadores en ocho años? Ya no vale echar siempre al técnico. El sábado no se silbó a Aguirre, sino que se acusó al palco. Cerezo tuvo un altercado. ¿Quieren terminar como Lopera? Entrenadores como Juande Ramos, que hace cinco años quería venir, hoy rechazarían la oferta. Hace falta un cambio».

martes, 12 de junio de 2007

COMUNICADO DE "SALVEMOS EL CALDERON Y SEÑALES DE HUMO"

La Plataforma SALVEMOS EL CALDERÓN y la Asociación SEÑALES DE HUMO, después del enésimo fracaso deportivo del Atlético de Madrid bajo el designio de la familia Gil, quieren manifestar de manera conjunta lo siguiente:

PRIMERO.- Que queda demostrada nuevamente la total incapacidad de los señores Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo para conformar una plantilla medianamente competitiva y acorde a las exigencias del Atlético de Madrid, otrora tercer equipo de España.

SEGUNDO.- Que a la cantidad de hechos censurables que vienen sucediendo en el estadio Vicente Calderón en los últimos tiempos, hemos de sumarle la censura del derecho a la libertad de expresión que en aquél es practicada. De unas fechas a esta parte, resulta TOTALMENTE IMPOSIBLE mostrar una pancarta con algún lema crítico hacia la gestión de los propietarios del Club.

Como ejemplo, queremos denunciar la retirada por la fuerza de parte de una pancarta en el fondo norte que rezaba: "ATLETICO SI, CEREZO NO". La segunda parte de la citada pancarta fue retirada de manera tajante por la seguridad del Club, cumpliendo órdenes de los gestores actuales. ¿A qué viene esta ausencia total del derecho a expresarse libremente?

TERCERO.- Que, además de rechazar esta censura que se vive en el interior del estadio Vicente Calderón, nos contraria asimismo que, como han recogido las cámaras de Cuatro, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, insultase gravemente a los aficionados que manifestaron su contrariedad frente al palco, llamándolos hijos de puta.

El señor Cerezo, lamentablemente, recuerda cada vez más a su antecesor en el cargo, muy dado al insulto contundente y grosero hacia aquellos aficionados atléticos que eran contrarios a su gestión.

CUARTO.- Que, debido a la ineficacia demostrada como gestores durante ya largo tiempo, exigimos que cumplan con su palabra dada de que si el Atlético de Madrid no alcanza posiciones que den acceso a competición europea alguna, plantearían su salida de la entidad.

De hecho, las palabras de Enrique Cerezo en el programa Fútbol es Fútbol, el pasado 26 de noviembre, así lo atestiguan: "Si no entramos en Europa, lo que tendremos que hacer es marcharnos".

Señores dirigentes: CUMPLAN SU PALABRA Y MÁRCHENSE ANTES DE QUE ACABEN CON EL ATLÉTICO DE MADRID.

UNA OFERTA SERIA PARA LA COMPRA DEL CLUB ATLETICO DE MADRID

En la página web http://www.bolsacinco.com/ se publicó ayer lunes la siguiente noticia:

"El intento de compra del Atlético de Madrid va muy en serio. La familia Camuñas, que junto a un fondo de inversión americano se ha propuesto lanzar una oferta por el club rojiblanco, se ha rodeado de un grupo de ejecutivos de primera línea entre los que destacan Enrique Pérez Plá, presidente de Fidentiis, uno de los mayores brokers de bolsa, y Juan Fontán, director general de banca privada del banco británico Schoders en España. También está Francisco Novela, ex consejero de Banco Urquijo.

El consorcio que quiere hacerse con el control del Atlético de Madrid en el caso de que la familia Gil accediese a vender la entidad deportiva quiere profesionalizar el club desde todas las áreas. Se trata de personas que aman los colores rojiblancos, pero que al mismo tiempo son ejecutivos destacados en sus diferentes negocios y que están dispuestos a invertir su dinero y su tiempo en devolver al equipo al lugar que por historia le corresponde.

Aunque fuentes próximas a este grupo de directivos no han querido hacer comentarios sobre sus planes, lo cierto es que en la alineación titular de profesionales que se han juntado para intentar adquirir el club están personas vinculadas con la política, con las finanzas, con la abogacía y con los medios de comunicación.

Entre otros destacan Gabriel Camuñas, diputado del PP durante 10 años y destacado político durante la Transición, uno de las personas que está liderando el proyecto y que ya ha mantenido conversaciones con Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, y con Enrique Cerezo, el presidente.

De la mano de Camuñas va Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, jurista de primera fila y político que también muy relevante durante los primeros años de la democracia española, primero en el Ministerio de Justicia y después como diputado de UCD, de Alianza Popular y más tarde del Partido Popular. Fue uno de los hombres clave en la amnistía política de 1978.

Con estos dos ex políticos están Enrique Pérez Plá, uno de los brokers de mayor prestigio de la bolsa española, que hace unos años decidió crear su propia agencia de valores con la constitución de Fidentiis. Antes, Pérez Plá trabajó durante varios años en Citigroup, en Schroders y en Carnegie. Fidentiis es una de las grandes firmas de asesoramiento para inversores institucionales.

Además de Pérez Plá está Juan Fontán Leunda, director general de la división de banca privada de Schroders –uno de los bancos británicos más reconocidos- en España. También se cuenta con el apoyo de Francisco Novela, un ejecutivo que durante once años fue miembro del consejo de administración de Banco Urquijo y que hoy en día es el director general de la multinacional estadounidense Terremark en España.

Junto a los anteriores políticos y a estos financieros están el arquitecto Alfonso de la Joya Ruíz de Velasco, Eduardo Eraso, abogado, y Santiago González, persona que se encargaría del área de comunicación por sus conocimientos de la prensa cuando fue responsable del gabinete de Adolfo Suárez".

martes, 5 de junio de 2007

LEO FRANCO ACARICIA EL TROFEO ZAMORA

El guardameta rojiblanco, Leo Franco, está cerca de conseguir el Trofeo Zamora. El arquero argetino ha encajado 24 goles en 29 partidos con un promedio de 0'83; Víctor Valdés (Barcelona) le sigue con 30 tantos en 36 encuentros con una media de 0'83; y Abbondanzieri (Getafe) suma 30 goles en 35 choques con un promedio de 0,86. A falta de dos jornadas para la conclusión liguera, estos tres porteros se juegan este preciado trofeo.

Desde 1995/1996 cuando Molina consiguió el Zamora, ningún arquero colchonero ha logrado ser el portero menos goleado en Primera División. Por lo tanto, Leo Franco puede entrar en la historia rojiblanca.

El diario “Marca” comenzó a entregar el Trofeo Zamora desde 1958, pero ya antes se distinguía al portero menos goleado de la competición liguera. Estos son los guardametas rojiblancos que han acabado como el portero menos batido desde la creación del Campeonato Nacional de Liga:

1939/1940: Tabales 29 goles en 21 partidos

1948/1949: Marcel Domingo 28 goles en 24 partidos

1953/1954: Menéndez 24 goles en 22 partidos

1970/1971: Rodri 17 goles en 28 partidos

1976/1977: Reina 29 goles en 30 partidos

1990/1991: Abel 17 goles en 33 partidos

1995/1996: Molina 32 goles en 42 partidos

jueves, 31 de mayo de 2007

LA LESION DE FERNANDO TORRES

Ayer no quise escribir sobre la lesión de Fernando Torres. Preferí calmarme y ver los hechos con mayor tranquilidad y reflexión. Sin embargo, la indignación me invade hoy también. Antes al contrario, mi grado de enfado va en aumento a medida que veo las imágenes de cómo lesionaron a nuestro icono, a nuestra guía, a Don Fernando Torres.

"El Niño" tiene complicado formar con el conjunto rojiblanco ante el Celta. Ese día, el At.Madrid se juega la clasificación para la Copa de la UEFA. Y, de buenas a primeras, se encuentra con la desagradable noticia de que Torres es duda para dicho encuentro por una lesión producida por Sergio Ramos durante el entrenamiento de la selección española.

Un madridista ha lesionado a nuestra máxima figura entrenando con España. Y, encima, ni se ha disculpado ni cuando cometió la vil acción ni después de ver las perniciosas consecuencias de su acción. ¿ Qué hubiera pasado si Antonio López lesiona en un choque fortuito a Casillas ?

Ya sé que el coro mediático madridista argumenta que no fue una acción intencionada, que no quería lesionarle, que fue algo fortuito y tal y tal. Vale. Pero yo me pregunto: ¿ Si uno entra a ras de suelo con ambos pies de forma agresiva al tobillo de otra persona puede producir una lesión o no? ¿ Por qué Ramos entró de esa manera a un jugador durante un simple entrenamiento ? ¿ No podía haber evitado dicha acción ? ¿ Era necesaria ? Yo pienso que no tenía intención de lesionar a Torres, pero la entrada estaba fuera de lugar. Se podía y debía haber evitado, no había ningún motivo para arrollar a Fernando.

Ya perdimos a Maxi Rodríguez durante su estancia con Argentina y ahora podemos quedarnos sin nuestro máximo goleador antes del partido más importante de este curso futbolístico. Confío en Torres; su amor al Atlético le ayudará a superar la lesión o a jugar con dolores como ha hecho en muchas ocasiones.

miércoles, 23 de mayo de 2007

SIMEONE: " ME ILUSIONA PROBARME, EN UN FUTURO, EN EUROPA"

La sensacional página "Señales de Humo" publica hoy una amplia entrevista del "Cholo Simeone". En estos días, el nombre de Simeone ha sonado como futuro entrenador rojiblanco. Creo que el "Cholo" no llegará el próximo año al Atleti, pero su futuro se cruzará, sin duda, con el conjunto rojiblanco. El sentimiento colchonero de Simeone daría alas al decaído Atlético actual.

Hoy en día, el técnico argentino triunfa en Estudiantes de La Plata (Argentina). En la pasada campaña, consiguió el título y en la presente lucha por repetir éxito junto a San Lorenzo de Almagro y Boca Juniors.

Aún resuena en el Vicente Calderón, un grito de guerra: "Olé, Olé, Diego Simeone".

Os dejo el link de la entrevista:

miércoles, 16 de mayo de 2007

GANAR O PERDER ANTE EL BARCELONA

En los últimos días, el Atlético de Madrid se ha convertido en el centro de atención de la prensa deportiva madrileña. Los medios de comunicación afines al Real Madrid están machando al personal con la historia de si el Atleti se va a dejar ganar contra el Barcelona con el fin de perjudicar al Real Madrid. Portadas de diarios, minutos de radio, reportajes en televisión se centran en este tema. Ahora sí, el At.Madrid es noticia para ellos. Hay que recordar el sabio refrán español: "Por interés, te quiero, Andrés". En unos días, volveremos a ser teloneros para la prensa.

Voy a dejar claro mi postura en los siguientes puntos:

1º. Todo seguidor colchonero es antimadridista por naturaleza

2º. Lo malo para el Madrid, es bueno para el Atlético

3º. Los seguidores y la prensa madridista, en una mayoría, se ríen y burlan del Atleti por sistema. Hay que recordar que hicieron cuando descendimos a Segunda.

4º. ¿ Podéis imaginar el hazmerreir que seremos dándole la Liga al Madrid si ganamos al Barcelona? ¿ Quién aguantará las imágenes de la Cibeles una y otra vez ? ¿Quién soportará al típico madridista crecido tras conquistar la Liga?

5º. ¿ Cuántos robos arbitrales ha sufrido el At.Madrid en partidos contra los blancos? Sin ir más lejos esta misma temporada

6º. Santiago Bernabéu, máximo presidente del Madrid, dijo: "No entiendo como pueda haber gente del Atleti"

7º. ¿ Sabéis qué equipo puso todo tipo de trabas en los años 20 para que el Atleti jugará en el Metropolitano? Sí, el Madrid.
Podía poner más ejemplos sacados de mi tesis doctoral del daño histórico del Madrid hacia el Atleti.

8º. POR LO TANTO, NO QUIERO DAR LA LIGA AL MADRID. SI ES NECESARIO PREFIERO PERDER ANTE EL BARCELONA. ADEMÁS, ENTRAREMOS EN LA UEFA PESE A LA DERROTA. ASÍ QUE EL ATLETI NO SALDRÁ PERJUDICADO.

Es mi opinión fundada en mi sentimiento atlético. Habrán algunos que la compartan y otros que no. Es lógico y lo respeto. Es lo que siento como aficionado rojiblanco. Es complicado comprender los sentimientos, pero son así.

No me escondo como muchos que para quedar bien dicen que ellos quieren que gane el Atleti, aunque piensan lo contrario. Soy sincero, no me gusta mentir o decir medias verdades.

Espero vuestros comentarios de todo tipo, pero siempre desde el respeto. La discrepancia es buena, mas con educación.

sábado, 12 de mayo de 2007

GARCIA PITARCH, DIRECTOR DEPORTIVO DEL AT.MADRID:" SE APROXIMA UN CICLO DE CINCO O SEIS AÑOS DE EXITO"

Hoy no tenía pensado escribir nada sobre el Atlético. Pero mira por donde, leyendo la prensa deportiva, llegó a la página 24 del diario "AS" y me encuentro con este titular:"Se aproxima un ciclo de cinco años de éxito". Digo, vaya, quien dice esto, no puede ser que se refiera al conjunto rojiblanco. Y veo que es, ni más ni menos, que Jesús García Pitarch, el director deportivo del At.Madrid.

Bueno, y pienso, será un titular sacado de contexto como se suele hacer (mal hecho) en la prensa deportiva. Pero no, craso error. Es textual. Esto comentó García Pitarch al diario "AS":

"Yo creo que el Atlético se aproxima a un ciclo de éxitos de cinco o seis años. Un ciclo que puede ser impresionante. Tenemos una plantilla joven. Hay seis o siete jugadores menores de 22 años y otros nueve menores de 25. En cuanto este equipo gane en confianza y autoestima, no tendrá límites. No dejará de crecer. Hay una gran base de futbolistas como para no tener que cambiar ocho jugadores temporada tras temporada. Con tres o cuatro jugadores se mejorará la plantilla y no habrá una revolución permanente".

Así que, tranquilidad aficionados colchoneros. Vamos a ser felices durante cinco o seis años ¡ Qué bien! Ah, pero, ¿ será verdad? Me parece que ya he oído esta misma historia otras veces. Voy a guardar la entrevista para recordar las visionarias palabras de García Pitarch dentro de seis años.

Link de la entrevista íntegra en el diario "AS":

viernes, 11 de mayo de 2007

Y AHORA EL GETAFE DE SCHUSTER

En nuestro peor momento de la temporada, visitamos a un Getafe crecido. Espero que los azulones sigan de fiesta y se olviden del partido del domingo. Si juegan como ayer ante el Barcelona, no ganamos seguro, vamos ni empatamos. Viendo al Atleti de los últimos partidos que no es capaz de superar a nadie, parece difícil vencer en Getafe. Sin embargo, la lógica no existe en el fútbol, afortunadamente.

Parece que Aguirre va a apostar por el trivote en el mediocampo. Ya puestos, que ponga a Gabi, Costinha, Maniche y Luccin. Incluso podría repescar a Zahínos que le tenemos cedido en el Albacete. El miedo es libre. No por poner más defensas o medios se va a ganar. Siempre hay más posibilidades de vencer jugando bien y atacando. La historia del fútbol así lo demuestra. Y por ejemplo, en el Atlético, el equipo del doblete sólo jugaba con un mediocentro. Respeto la decisión de Aguirre, pero no la comparto. Aunque logre su objetivo, no me agradará. Mi idea de equipo grande es otra.

Quedan cinco partidos. Debemos ganar cuatro y perder el del Barcelona. Así, iremos a la UEFA y los madridistas no dirán que les hemos dado la Liga. Sería el escenario ideal para los hinchas rojiblancos. Conseguir nuestro mínimo objetivo sin beneficiar a nuestro máximo rival. Lo peor sería derrotar al Barcelona, darle la Liga al Madrid y encima no meternos en la UEFA.

martes, 8 de mayo de 2007

ANTIC: "YO ESPERABA MAS DEL EQUIPO"

En una entrevista publicada en el diario "Marca" (8/5/2007), Radomic Antic no se muerde la lengua. El entrenador serbio opina sobre la irregular marcha del conjunto de Javier Aguirre. El héroe del "doblete" expone su punto de vista sobre el juego del At.Madrid durante esta temporada. Antic apunta que al Atletico le falta una referencia futbolística y critica la salida del balón por parte de los centrales. Por último, el técnico balcánico considera que Agüero no ha cumplido las expectativas creadas con su fichaje.

Os dejo el link con la entrevista completa:

UNA SEGUNDA VUELTA LAMENTABLE

El Atlético de Madrid está completando una penosa segunda vuelta liguera. El conjunto de Aguirre está jugando con fuego desde hace varias jornadas. Los números de la segunda mitad del campeonato de la regularidad no invitan al optimismo, a saber:

1. Ha conseguido 16 de los 42 puntos disputados. Los colchoneros suman un pobre bagaje: 4 victorias, 4 empates y 6 derrotas.

2. Ha marcado 36 goles en 33 jornadas, una cifra que iguala los peores registros anotadores de su historia en Primera División a estas alturas de competición, junto a los cursos 2004/2005 y 1981/1982.

3. De los siete partidos como visitante durante la segunda vuelta, el Atleti ha cosechado 6 derrotas y un sólo triunfo (0-1 en Villarreal). Es decir, ha sumado 3 de 21 puntos lejos del Estadio Vicente Calderón.

4. En estos seis encuentros, ha encajado un gol antes del minuto 20 y los rojiblancos han sido incapaces de remontar el marcador.

5. Los ocho puntos que le separan de la cuarta plaza son su mayor distancia de ese puesto de todo el curso liguero.

6. 11 goles en 14 choques durante la segunda mitad de la competición; 4 tantos en las últimas siete jornadas.

7. Sólo un punto en los tres últimas fechas ligueras.

No obstante, la estadística también deja un hueco a la esperanza: El Atlético afronta las últimas cinco jornadas de Liga con su mejor registro de puntos, 51, desde la temporada 1996/1997, en la que llegó a la 33ª fecha con 55 y en la quinta posición.

Link:

jueves, 3 de mayo de 2007

BASTA YA DE EXCUSAS, SE DEBE GANAR AL ESPAÑOL

Como dice Juan Manuel Lillo, excelente entrenador de fútbol, desde que se inventaron las excusas se acabaron los errores. Ya no valen más justificaciones. El Club Atlético de Madrid debe vencer al Español. La afición colchonera bien merece una pequeña alegría de vez en cuando. Ya es hora.

Parece que volverá Maxi Rodríguez. Así, el equipo ya tendrá a Maxi y Petrov, si bien les faltará el ritmo de la competición. De todos modos, prefiero a un Maxi y Petrov a medio gas que a los Pernía, Maniche, Costinha o Galletti en forma. Fernando Torres sigue siendo duda; su posible baja se notará muchísimo. En la portería, "Pichu" lo hará bien, además, Leo Franco no andaba muy fino últimamente.

Por cierto, he escuchado que la selección argentina quiere llevar a Maxi a la Copa América que se celebra en junio. Me imagino que Maxi renunciará y se cuidará para llegar en pleno rendimiento al inicio de la pretemporada. Después de lesionarse dos veces con la selección, Maxi tiene que pensar en el club que le paga. En dos temporadas, el centrocampista sudamericano se ha perdido más de 40 partidos por lesionarse cuando estaba con su selección.

Por último, unas preguntas para el choque del domingo:

¿ Agüero será titular?

¿ Quién formara el centro de la zaga?

¿ Seguirá Luccin protestando a los árbitros?

¿ Marcará el Atlético su primer gol de falta directa en la Liga?

¿ Acusará el Español su partido de la Copa UEFA?

¿ Si vamos ganando en la segunda mitad, Aguirre sentará a un delantero para sacar a Costinha?

lunes, 30 de abril de 2007

NO LE METEMOS UN GOL NI AL ARCO IRIS

He estado recopilando datos de los goles del At.Madrid durante esta temporada. Y mejor no haberlo hecho pues me he indignado. La falta de gol del Atleti es lamentable. Meter un tanto resulta casi una misión heroica, un logro inaudito, un avance sin precedentes en la historia de la humanidad, una epopeya ...

Esta es la triste realidad anotadora del conjunto de Aguirre:

1. 35 goles en 32 partidos, una media de 1,09 tantos por encuentro. Peor cifra desde la campaña 1986/1987

2. 18 dianas en 17 encuentros en casa, peor marca realizadora de su historia

3. Nueve partidos ganados con un sólo gol de diferencia y en otros 9 no ha marcado; sólo en cuatro ocasiones ha marcado más de 2 tantos en el transcurso de este campeonato

4. 10 dianas en 13 encuentros durante la segunda vuelta

5. Dos goles ha logrado en un partido de la segunda vuelta. En el resto, sólo ha anotado uno o ninguno. Es decir, desde la primera vuelta, el Atleti no marca 3 goles

6. 3 tantos en las últimas 6 jornadas de Liga

7. 2 choques consecutivos sin marcar: Real Sociedad y Betis. En la primera vuelta, no perforó la meta rival en tres partidos seguidos: Deportivo, Zaragoza y Mallorca

8. Máximos goleadores rojiblancos: Fernando Torres 10, Agüero 6 y Galletti, Maniche, Maxi y Mista 3

Links:

viernes, 27 de abril de 2007

VOLVER A SER UN GRANDE

En las últimas temporadas, el Atlético de Madrid ha perdido su condición de potente equipo por sus nefastos resultados. El Atleti sigue siendo un "grande" del fútbol español, uno de los cinco clubes con más historial de nuestro fútbol junto al Barcelona, Real Madrid, Valencia y At.Bilbao. No obstante, varias entidades le están comiendo terreno.

Desde el descenso (temporada 1999/2000), el equipo del Manzanares no ha disputado ninguna competición continental, salvo la singular Copa Intertoto en el 2004, no ha superado el séptimo puesto en Liga, ha permanecido dos años en Segunda, no ha alcanzado ni una final de la Copa del Rey y ha contado con jugadores indignos a su dilatada historia.

Varios conjuntos como Valencia, Deportivo de La Coruña, Sevilla, Villarreal, Osasuna, Betis, Español de Barcelona o Zaragoza, a parte de los tradicionales Barcelona y Madrid, han superado con creces la trayectoria deportiva de los colchonros. Estas sociedades deportivas han conquistado títulos españoles e internacionales, han jugado finales, han copado los primeros puestos de la tabla en ocasiones y han subido su estatus deportivo.

Es triste decirlo, pero ahora mismo, el Atlético de Madrid está por detrás de Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia e incluso quizá del Zaragoza. Históricamente, el Atleti es el tercer equipo de España. Hay que recuperar ese escalafón y, como decía el añorado Vicente Calderón, nuestro conjunto debe luchar siempre por títulos y estar entre los tres primeros. ¡ Qué tiempos aquellos con Vicente Calderón en los años 60 y 70 cuando ganábamos Ligas, Copas, Intercontinentales... !

Links:

miércoles, 25 de abril de 2007

Y AHORA EL BETIS, GANAR Y CONVENCER

El próximo sábado llega un mermado Betis al Vicente Calderón. Los verdiblancos llevan una mala racha y están cada vez más cerca del descenso. El At.Madrid debe vencer y convencer sin excusas. No vale otro resultado, basta ya de tonterías y justificaciones. Es la hora de los valientes, de los jugones.

Ayer mismo, Enrique Cerezo, el presidente colchonero, cargó duramente contra la actuación de los jugadores en el encuentro de Anoeta. Cerezo dixit:"Lo que yo no perdono a los jugadores es que no tengan narices, por no decir otra cosa, de salir a ganar el partido desde el primer minuto. Si luego pierdes al menos lo has intentado. Nadie hace un trabajo sin ganas, pero a nada que hubieran hecho el otro día hubiéramos ganado el partido. Estamos tocando el cielo, pero para tocarlo hay que agarrarse a él. Estos no se quieren agarrar y no sé cuál es la razón. No es un tema de entrenador, de directivos o de afición... es un tema de ellos".

De una vez por todas, el conjunto de Aguirre tiene que dar una alegría a la sufrida afición que llena semana a semana el Vicente Calderón. ¡Somos el Atleti, jugamos contra un equipo en puestos de descenso, en un campo lleno y entregado, contamos con Torres y Agüero ... ! No hay otra, o se gana o se gana.

Por último, un dato preocupante: El Atlético de Madrid ha conseguido 35 goles en las 31 jornadas disputadas durante la presente temporada, su peor registro anotador en la Primera División desde la campaña 1986-87, en la que había marcado 34 dianas en el mismo número de encuentros.

Links:

martes, 17 de abril de 2007

JURADO DE MEDIAPUNTA Y ADIOS AL DOBLE MEDIOCENTRO

Jurado debe ocupar la mediapunta ya y dejar la banda izquierda. Aguirre debería apostar por un perfil más atacante del equipo. Luccin se basta y se sobra para ocupar el mediocentro y más cuando sus acompañantes no han dado la talla, leáse Maniche, Costinha o Gabi (el mejor de los tres). Por ello, la decisión más lógica es colocar a Jurado junto a Luccin y abandonar el inoperante doble mediocentro. Sin ir más lejos, en la pasada jornada, el equipo mejoró notablemente cuando Jurado pasó a la mediapunta y Gabi se quedó sólo en el mediocentro durante la segunda mitad. No obstante, Aguirre no se muestra muy partidario de abandonar el doble pivote y apostar por jugar en rombo en el mediocampo.

Mi once ideal para vencer a la Real Sociedad estaría formado por: Leo Franco, Perea, Pablo, Eller, Antonio López; Galletti, Luccin, Jurado, Mista; Fernando Torres y Agüero. Un bloque de garantías para derrotar al penúltimo clasificado, la Real Sociedad en Anoeta. En este estadio, el Atlético todavía no ha ganado en Liga, aunque sí en Copa del Rey.

Por último, Pernía no está para jugar como titular en estos momentos. Su nivel de juego es pésimo. Además, Galletti no atraviesa un buen momento por lo que se espera con premura la vuelta de Maxi, Petrov y Miguel De Las Cuevas para reforzar las bandas rojiblancas. Ya han entrado en la dinámica de trabajo del resto de la plantilla y en unas tres semanas podrían afrontar su vuelta a los terrenos de juego.

jueves, 5 de abril de 2007

UN ORGANIZADOR YA!!!!!!!!!!!

En las últimas temporadas, el At.Madrid ha adolecido de un mediocentro organizador. El equipo necesita un creador de juego, un director de orquesta, un Schuster, un Xavi, un Guardiola, un Landáburu, como agua de mayo. El club debe dirigir todos sus esfuerzos en el fichaje de esta figura. Sin un mediocentro de garantías pasará como en los recientes años: veremos un mediocampo a la deriva y una delantera desasistida. Da pena ver como el conjunto rojiblanco no puede abrir las defensas rivales debido a la ineficacia a la hora de sacar el balón jugado con criterio. ¿ Cuantos pases en profundidad se ven en el Calderón? ¿ Alguna vez el público disfruta con un desplazamiento del balón de banda a banda ?

Por supuesto, cuando hablo de un organizador de garantías no me refiero a las medianías contratadas en estos años, a saber: Emerson, Costinha, Maniche, "Pato" Sosa, etc. Para tratar eso, mejor no incorporar nada. Ha resultado patético observar a los mediocentros que han desfilado por el Estadio Vicente Calderón en el último lustro. Partido a partido, se comprobaba su falta de calidad, su lentitud, su nulidad, su torpeza y su fracaso sin paliativos.

Todo el dinero debe invertirse en el fichaje de un mediocentro de talla mundial. Resulta más aconsejable gastarse 20 millones en un gran jugador que tirar la misma cantidad por 3/4 futbolistas sin categoría. Con este jugador, se podría formar un mediocampo potente junto a las recuperaciones de Maxi y Petrov. Luccin o Jurado podrían acompañarle según se quisiera atacar más o menos. Encima, Torres y Agüero verían incrementadas sus cifras goleadoras. Apostar por el buen fútbol da triunfos. Lo contrario es jugar a la ruleta rusa.