martes, 16 de diciembre de 2008

LA ENCICLOPEDIA DEL AT.MADRID (XL)

Vuelve la sección que repasa la historia del Club Atlético de Madrid. Desde hoy, me podéis enviar nuevas preguntas que responderé en la siguiente entrega. Voy a dar salida a las últimas cuestiones planteadas:

1º. Juan http://marcador-deportivo.blogspot.com/ quería saber la mayor goleada sufrida por el Atlético de Madrid y la mayor que endosó:

En contra:

Liga. 1954/1955: 13ª Jornada 5/12/1954: Estadio de Balaídos: Celta 8 At.Madrid 1

Copa:

Temporada 1952/1953: Ida Semfinales 12 /6/1953: Les Corts: Barcelona 8 At.Madrid 1
Temporada 1956/1957: Vuelta Octavos 1/5/1957: Les Corts: Barcelona 8 At.Madrid 1

A favor:

1930/1931 en el Campeonato Regional de Centro : 5/10/1930: Estadio del Metropolitano: Athletic Club de Madrid 10 Tranviaria 0

Segunda División 1931/1932: 15ª Jornada 13/3/1932: Estadio Metropolitano: At.Madrid 10 Betis 1

2º. Atletista sin solución http://www.forzaatleti.com/ deseaba conocer brevemente la historia de la sección de balonmano del At.Madrid:

Os dejo un enlace donde relato la historia del balonmano colchonero http://fernannn1.blogspot.com/2007/04/el-balonmano-la-seccion-mas.html

3º. Nicolás http://dalepelota.blogspot.com/ me formuló esta pregunta: ¿ Por qué razón los colores de la camiseta del At.Madrid son rojo y blanco?

En las Navidades de 1909, Juan Elorduy, directivo y jugador rojiblanco, fue a Inglaterra a comprar mejores camisetas blanquiazules (así vestía entonces el Athletic bilbaíno y el madrileño), pero cuando llegó a la tienda le comunicaron que ya no quedaban de dicho color. Sin embargo, encontró una equipación completa con los colores rojiblancos. Las trajo a España tanto para el Athletic Club de Bilbao como para el Athletic Club de Madrid. El club bilbaíno las estreno en enero de 1910 mientras que los madrileños lo hicieron un año después.

El 22 de enero de 1911, el Athletic Club de Madrid disputó su primer partido con su nueva camiseta enfrentándose a la Sociedad Gimnástica Española en la II Copa Rodríguez Arzuaga en el campo del Madrid. El primer once rojiblanco de la historia del Athletic Club de Madrid fue: Perico Muguruza, Ramón de Cárdenas, Roque Allende; Celso Rodríguez Arango, Julián Ruete, Perico Mandiola; Juanito Elorduy, Luis Belaúnde, Manolo Garnica, Antonio Palacios y Alejandro Smith Ibarra. El choque no se terminó debido a que los gimnásticos abandonaron el campo cuando el árbitro dio validez a un tanto athlético que representaba el triunfo del conjunto rojiblanco.

4º. Piterino http://piterino.blogspot.com/ me planteó esta cuestión: ¿Cuáles han sido los patrocinadores del At.Madrid en su camiseta?

1. MITA: 1987-1990
2. MARBELLA: 1990-1996
3. BANDAI: 1996-1997
4. MARBELLA: 1997-1999
5. REEBOK: 1999-2000
6. IDEA: 2000-2003.
7. COLUMBIA PICTURES: Desde agosto de 2003 al 15 de septimbre de 2005. Se anunciaban diferentes películas de la productora estadounidense
8. KIA MOTORS: El 15 de septiembre de 2005, la empresa norcoreana de automóviles KIA Motors se convirtió en el patrocinador colchonero.

domingo, 14 de diciembre de 2008

EL ATLETICO A DOS PUNTOS DE LA CHAMPIONS Y POR ENCIMA DEL REAL MADRID TRAS GANAR AL BETIS EN EL VICENTE CALDERON

15ª JORNADA DE LIGA 2008/2009:

AT.MADRID 2 Maxi (19') y Agüero (80') BETIS 0

Desde la temporada 1998/1999, el At.Madrid no estaba por delante del Madrid en la clasificación a estas alturas del campeonato liguero. Además, la victoria coloca a los rojiblancos en la quinta plaza a dos puntos de la zona Champions y a tres del segundo puesto; el Barcelona, líder, se encuentra a once puntos.

El equipo colchonero no cuajo un gran partido, incluso pasó apuros en varios momentos debido a la peligrosidad del Betis, pero sacó adelante los tres puntos gracias a la calidad de sus "jugones". En esta ocasión, en el minuto 19, Maxi marcó tras un gran pase de Maniche y en los minutos finales Forlán dio un buen pase a Agüero quien batio a Casto con calidad. Es una delicia ver acción al "trío maravilla" formado por Simao, Forlán y Agüero, y, además, desde las últimas jornadas Maxi se está enganchando al grupo para formar los "cuatro mosqueteros atléticos": Todos para uno y uno para todos.

Asistí en directo. Hay que aprovechar para ver todos los partidos posibles en el Vicente Calderón tras la sentencia de muerte ejecutada el pasado viernes por tres siniestros personajes. Hacía mucho frío, se me quedaron los pies helados, pero me fui satisfecho por el resultado y por superar al Madrid en la tabla.

Ya sé que muchos no entenderán que uno se ponga alegre por estar por encima del cuadro blanco, pero si tuvieran que aguantar constantemente las bromas y prepotencias de sus aficionados (no todos, pero sí bastantes) seguro que lo comprenderían. En el Calderón se estila un dicho: "Semana feliz, gana el Atlético y pierde el Madriz".

No obstante, el Atlético debe continuar ganando partidos y sumando puntos. No ha conseguido nada todavía y debe aspirar al subcampeonato pues la Liga está casi imposible debido al juego maravilloso del Barcelona. En las próximas cinco jornadas, el Atlético jugará cuatro partidos a domicilio y sólo uno en su estadio. Y todos sabemos que el equipo de Aguirre baja enteros en los desplazamientos.

Link:

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/envivos/futbol/2008/primera/envivos/partido_15_0002_0004.html

viernes, 12 de diciembre de 2008

LA GRAN MENTIRA DE LA VENTA DEL ESTADIO VICENTE CALDERON Y EL TRASLADO A LA PEINETA

Se ha confirmado la pésima noticia. Tras cuatro años de negociaciones, se firmó el convenio. Las obras para transformar "La Peineta" en el futuro Estadio Olímpico de Madrid y sede del Atlético comenzarán en unos seis meses y estarán acabadas en un máximo de tres años, por lo que, salvo retraso, el equipo rojiblanco estrenará su nuevo campo y el Vicente Calderón será historia en la temporada 2012-13.

Conclusiones:

1º. El At.Madrid no sacará ningún beneficio económico pues todo el dinero obtenido de la venta del Calderón se utilizará para remodelar la Peineta. Es decir, el club no saca ni un euro cuando hace un año se dijo que obtendría entre 80-100 millones de euros. No se podrá paliar nada de la deuda del club.

2º. Aumento de localidades: Se superarán las 70.000 localidades. El Calderón tiene ahora 55.000, pero muchos no dicen que fue Jesús Gil quien redujo el aforo del campo a principios de los 90 pues el Calderón tenía 70.000 asientos y Gil los redujo. Por lo tanto, ellos fueron los que impidieron que fuera más gente al Calderón.

3º. El nuevo campo será del At.Madrid durante 75 años a partir de 2017 por una cesión administrativa del Ayuntamiento, pero sólo para uso deportivo. Leyendo el convenio no queda nada claro si los terrenos donde se asienta el terreno de juego pertenecerán al Atlético. Se corre el serio peligro de quedarse sin patrimonio. El Convenio resulta un verdadero lío que nadie es capaz de responder a la pregunta si los terrenos podrán ser vendidos por el Atlético en un futuro. Ni los firmantes tienen claro el tema.

4º. Accesos: Todo el mundo que vive en Madrid conoce los atascos que se montan a la altura de la M-40 junto a la Peineta. Y existen las mismas líneas de metro y autobús que en la zona del Calderón. Por no hablar de la situación más alejada de La Peineta para la mayoría de rojiblancos.

5º. Además, si Madrid es designada sede olímpica, el Atlético deberá dejar la Peineta durante unos meses para instalar la pista de atletismo y luego desmontarla. Hoy ha dicho Cerezo que no han pensado donde jugarán esos partidos. Total, le da igual.

6º. Desde el club se prometió que se informará a los abonados y aficionados, se les pediría su opinión y se publicarán todo con "luz y taquígrafos". Pues de lo dicho nada de nada. Los datos y las cifras oficiales de esta operación son secreto absoluto.

7º. Los Giles y los Cerezos venden un estadio edificado con el dinero de los socios colchoneros. Unos dicen que el club es suyo, pero cabe recordar que según el Tribunal Supremo existe un delito de apropiación indebida del At.Madrid a cargo de Gil y Cerezo, aunque el Supremo entiende que el delito prescribe. Es decir, se apoderan del club de forma indebida, sin poner dinero y ahora venden el patrimonio del club.

jueves, 11 de diciembre de 2008

LOS SEIS POSIBLES RIVALES DEL AT.MADRID PARA LOS 1/8 DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE

Se acabó la fase de grupos de la Champions League 2008/2009. Los cuatro equipos españoles se han metido en los octavos de final. El At.Madrid ha concluido segundo de su grupo con lo que jugará el partido de vuelta de los 1/8 fuera de casa. Pierde la ventaja de definir la eliminatoria en el Estadio Vicente Calderón. Esto no me agrada nada pues como aficionado me hubiera gustado presenciar el encuentro de vuelta en mi campo.

El sorteo se celebrará el próximo 19 de diciembre a partir de las 12,00 horas. La ida de los octavos de final se jugará el 24/25 de febrero de 2009 en tanto que la vuelta se disputará el 10/11 de marzo.

Los seis posibles rivales del At.Madrid son: Roma y Juventus (Italia), Panathinaikos (Grecia), Manchester United (Inglaterra), Bayern de Munich (Alemania) y Oporto (Portugal)

Doy mi opinión:

El más difícil: Manchester United

Difícil: Bayern de Munich

Difícil, pero no tanto: Roma y Juventus

Fácil: Oporto y Panathinaikos.

Y ahora me gustaría conocer vuestra opinión sobre el rival más adecuado para el At.Madrid en los octavos de final de la Champions League.

martes, 9 de diciembre de 2008

EL ATLETICO ACABA SEGUNDO TRAS EMPATAR EN MARSELLA

6ª JORNADA DE LA FASE DE GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE 2008/2009:

O.MARSELLA (FRANCIA) 0 AT.MADRID 0

El At.Madrid no ha podido conquistar la primera plaza del grupo que le permitía jugar el partido de vuelta de los 1/8 de final en el Vicente Calderón y evitar rivales más peligrosos, si bien esto resulta más o menos discutible. El Liverpool ganó por 1-3 al PSV con lo que acabó primero. El Marsella terminó tercero, va a la Copa de la UEFA, mientras que el conjunto holandés cerró el grupo al ser el peor con diferencia.

El Atlético no mereció ganar, incluso pudo perder, pero Coupet y la zaga estuvieron acertados. El conjunto de Aguirre apenas creó ocasiones de gol y se limitó a aguantar el empate. Este resultado valió hasta que el Liverpool se puso por delante en Holanda mediada la segunda parte. Pero incluso ni entonces el Atlético se lanzó a por la victoria. Sin duda, el club madrileño pierde muchos enteros cuando no juegan juntos Simao, Forlán y Agüero como ocurrió en Marsella.

El ambiente no fue tan explosivo como se esperaba por dos motivos: la libertad condicional para el ultra francés antes del partido y el resultado que metía al Marsella en la UEFA. No obstante, durante todo el partido, las bengalas y los botes de humo cubrieron la zona de los aficionados ultras del conjunto galo. Como siempre, la UEFA no hará nada ante esta situación.

En el lado positivo, me quedo con la buena actuación de Coupet y la defensa, varios detalles de Banega, la calidad (hoy con cuentagotas) de Agüero y el comportamiento del equipo en una situación complicada. En el lado negativo, destaco el pobre partido de Luis García (De Las Cuevas sigue en el banquillo por capricho del técnico mexicano), la nulidad de Sinama, la escasa ambición ofensiva y el poco tacto de Aguirre al tener 50 minutos calentado al canterano Ignacio Camacho para luego no sacarle ni unos minutos.

Link:

lunes, 8 de diciembre de 2008

O.MARSELLA-AT.MADRID, GANAR Y CALLAR A LOS FANATICOS FRANCESES

El martes, a partir de las 20,45 horas (Antena 3), el At.Madrid se enfrenta al Olympique de Marsella (Francia) en la última jornada de la fase de grupos de la Champions League. Los rojiblancos buscarán el primer puesto para tener un mejor cruce de octavos de final y jugar la vuelta en el Calderón. Para ello, deberán lograr el mismo resultado que el Liverpool que se mide al PSV (Holanda) en Eindhoven.

Se espera un ambiente hostil, una encerrona y una presión infernal en el Estadio del Velodrome. Los hinchas del Olympique demostrarán su odio incomprensible y fanático hacia el Atlético por el caso Santos Mirasierra. Pero por mucho que hagan, al final, el partido se decidirá en el terreno de juego.

El club español viajará el mismo martes a Marsella y volverá nada más terminar el choque. Los dirigentes colchoneros han extremado las precauciones pues recordamos que desde Marsella se ha metido mucho miedo. Se han hecho manifestaciones que han llegado a amenazar a los hinchas rojiblancos. De todos modos, menos mal que el Atlético llega ya clasificado pues sino no me fiaría ni del árbitro ni de la UEFA.

El At.Madrid debe dar la talla, vencer, callar a los franceses y acabar primero de grupo. No hay mejor manera que silenciar la violencia y la mala educación gala que con goles de los Agüero, Forlán, Simao y compañía. Confío en que nuestros jugadores no se acojonen.

Mi pronóstico: O.Marsella 0 At.Madrid 2. El Liverpool ganará por 1-2 al PSV con lo que el equipo español acabará primero de grupo.

sábado, 6 de diciembre de 2008

EL ATLETICO DE AGÜERO Y FORLÁN GOLEA AL SPORTING; LOS ROJIBLANCOS SUMAN SU SEGUNDA VICTORIA A DOMICILIO

14ª JORNADA DE LIGA 2008/2009:

SPORTING DE GIJON 2 Bilic (3') y David Barral (60')

AT.MADRID 5 Agüero (5' y 40'), Forlán (56' y 80') y Maxi (71')

El Atlético goleó al Sporting en una exhibición de contundencia y calidad ofensiva. Los rojiblancos se aprovecharon de la inseguridad de la zaga asturiana para conseguir su segunda victoria a domicilio. Sin duda, el equipo madrileño cuajó su mejor partido como visitante. Un Agüero enchufado y un letal Forlán definieron el resultado. La Champions se acerca al Calderón.

El encuentro comenzó con problemas para los colchoneros. En el minuto 3, Bilic macó al rematar sólo en el área pequeña tras un corner. Fallo lamentable de marcaje. Rápidamente, el Atlético reaccionó pues Agüero empató con un bello gol de tijereta.

El partido se convirtió en un toma y daca. Ambos ataques superaban a las zagas, pero faltaban los goles. El peligro se mascaba en ambas áreas. Entonces, en el minuto 40, Forlán tiró desde fuera del área, Pichu Cuéllar no atajó el balón y Agüero aprovechó el rechace para poner el 1-2. El equipo de Aguirre había consumado la remontada.

En la segunda parte, el choque se convirtió en un carrusel de fallos defensivos, sobre todo, en los locales, y llegadas con peligro. El Atlético no perdonó y redondeó un marcador sensacional para sus intereses. En el minuto 56, Forlán marcó al beneficiarse de un error clamoroso de Iván Hernández. El Sporting no se rindió ya que Diego Barral recortó distancias. No obstante, la pegada colchonera cerró el resultado con sendos goles de Maxi y Forlán (10 goles y sigue enrachado).

Me gustó la actitud del Atlético, su búsqueda constante del gol (Aguirre se debe dar cuenta que es mejor atacar que no echarse atrás cuando se va ganando), la calidad del trío maravilla (Simao, Forlán y Agüero) al que se unió Maxi con su golito. Lo peor, fue la endeblez de la defensa en varios momentos y la irregularidad de Maniche.

Link:

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/envivos/futbol/2008/primera/envivos/partido_14_0225_0002.html

viernes, 5 de diciembre de 2008

SPORTING-AT.MADRID, DUELO ROJIBLANCO EN EL MOLINON

El sábado, a partir de las 20,00 horas (Pago por Visión), el At.Madrid visita al Sporting de Gijón en el Estadio de El Molinón en la 14ª jornada de Liga. El cuadro asturiano va a más tras comenzar fatal la temporada mientras que el conjunto madrileño aspira a conseguir su segundo triunfo a domicilio. El empate no dejaría contento a ninguno de los dos clubes.

Veremos si Aguirre pone en marcha las rotaciones o mantiene el bloque de los últimos partidos. Seitaridis y Perea tienen molestias, pero salvo sorpresa podrán jugar. Además, Antonio López ya se ha incorporado al grupo tras superar sus problemas de vértigo. Así, Aguirre cuenta con toda la plantilla colchonera.

El At.Madrid necesita ganar fuera. Los rojiblancos sólo han conseguido una victoria en los desplazamientos (1-2 en Getafe). El cuadro madrileño baja mucho el rendimiento fuera del Calderón. Se debe cambiar la racha de forma inmediata. Otro empate o una derrota sería un palo muy duro para la afición.

En los enfrentamientos históricos, el At.Madrid ha sacado muy buenos resultados de El Molinón. Así, los madrileños acumulan 15 triunfos y 9 empates mientras que los asturianos han sumado 18 victorias. El último enfrentamiento en Primera se dio en la campaña 1997/1998. El Atlético venció por 2-3 a un Sporting colista. El equipo de Antic perdía por 2-0 al descanso, pero en la segunda parte dos tantos de Paunovic y otro de Vieri dieron la vuelta al marcador.

Mi pronóstico: Sporting 1 At.Madrid 2. No vale empatar como en Soria o Pamplona. El Atlético debe sumar tres puntos para acercarse más a los puestos de Champions League. Os invito a visitar la web http://www.lavidaenrojiblanco.com/ donde colaboro desde hace unas semanas.

jueves, 4 de diciembre de 2008

EXCUSAS Y TOPICOS DEL MUNDO DEL FUTBOL

El mundo del fútbol está cargado de tópicos, frases hechas y excusas de todo tipo. Todos las hemos oído en muchas ocasiones y también las hemos usado para justificar cualquier asunto. Forman parte del fútbol moderno de manera irreversible. Voy a destacar algunas que me vienen ahora a la memoria:

- Cansancio: "El equipo está cansado pues juega dos partidos por semana"; "jugar miércoles y sábado cansa mucho"; "el jugador x necesita un descanso pues acumula muchos partidos", "acusamos la acumulación de encuentros", etc... Con el cansancio cabe cualquier excusa, sirve para tapar errores, fallos y derrotas. Que sea verdad o mentira, da igual, se dice y uno queda la mar de bien.

- Rival: Frases típicas sobre los rivales: "cualquier equipo te puede ganar"; "no hay enemigo pequeño"; "hasta el más tonto hace relojes de madera y encima andan"; "no hay que fiarse de nadie"; "no es una perita en dulce", "le respetamos, pero no le tememos", ...

- Fichajes: Cuando un equipo contrata a un jugador, la prensa se deshace en elogios hacia él, sacan su biografía, luego le entrevistan y aparecen las típicas frases: "Me gustaba este equipo desde pequeño"; "mi gran ilusión era jugar aquí"; "he cumplido un sueño"; "espero devolver todo a este club"; "quiero ganar títulos"; " se nota la grandeza de este equipo"; " es el día más feliz de mi vida"; ....

- Ruedas de prensa: Aquí podríamos escribir un libro. La mayoría de las ruedas de prensa de jugadores y técnicos son un cajón desastre de tópicos, frases hechas y comentarios manidos. Destacamos frases como "debemos ganar por la afición"; "todos estamos con el entrenador"; "voy a dar lo mejor de mí"; "el campo perjudica mi fútbol"; "hemos perdido por el árbitro"; "quiero más minutos de juego"; "no me ponen en mi sitio"; "el equipo va a más"; "la directiva confía en mí", "la lluvia y el barro nos impidió ganar", ufff y tantas y tantas más.

- EL FUTBOL ES ASÍ, frase reina de los tópicos futboleros. Sirve para salir de cualquier situación comprometida. Su uso es tan común que parece que si no la dices no te gusta el fútbol jaja. Ah, también se puede usar FÚTBOL ES FÚTBOL.

Y ahora me gustaría conocer vuestra opinión sobre este tema, además de vuestra aportación a nuestro diccionario de tópicos y frases hechas del fútbol.

martes, 2 de diciembre de 2008

EL BARCELONA DE MESSI Y ETO'O, RIVAL EN LOS 1/8 DE FINAL DE LA COPA

El At.Madrid se medirá al F.C. Barcelona en los octavos de final de la Copa del Rey. El sorteo ha deparado este espectacular duelo. La ida se disputará el 7 de enero de 2009 en el Estadio Vicente Calderón y la vuelta una semana después en el Nou Camp. Sin duda, la suerte no ha sido benévola con el Atlético pues se ha emparejado con el equipo más en forma de España y de Europa.

Pese a todo, no se puede dar por perdida la eliminatoria. Agüero, Forlán y Simao deben rendir más que nunca para eliminar al Barcelona de los Xavi, Eto'o, Messi, Iniesta y compañía. El Atlético se juega mucho en la Copa ya que resulta el torneo más sencillo de conquistar. El cuadro de Guardiola también busca un trofeo que se le resiste desde hace más de una década.

El duelo entre colchoneros y culés se ha dado en 21 ocasiones a lo largo de la historia de la Copa de España. El balance da 11 triunfos para los azulgranas y uno menos para los rojiblancos, con dos finales una para cada equipo:

1924/1925: ½: Ida: Barcelona 3 Athletic Club de Madrid 2: Vuelta: Athletic Club de Madrid 2 Barcelona 1; Desempate: Barcelona 2 Athletic Club de Madrid 1
1925/1926: Final: Barcelona 3 Athletic Club de Madrid 2
1947/1948: 1/8: Ida: At.Madrid 2 Barcelona 0; Vuelta: Barcelona 0 At.Madrid 0
1951/1952: 1/8: Ida: At.Madrid 2 Barcelona 4; Vuelta: Barcelona 5 At.Madrid 1
1952/1953: ½ Ida: Barcelona 8 At.Madrid 1; Vuelta: At.Madrid 2 Barcelona 1
1956/1957: 1/8: Ida: At.Madrid 2 Barcelona 5; Vuelta: Barcelona 8 At.Madrid 1
1966/1967: 1/8: Ida: At.Madrid 2 Barcelona 0; Vuelta: Barcelona 0 At.Madrid 2
1967/1968: ½: Ida: At.Madrid 1 Barcelona 0; Vuelta: Barcelona 3 At.Madrid 1
1970/1971: 1/2: Ida: At.Madrid 0 Barcelona 1; Vuelta: Barcelona 1 At.Madrid 1
1971/1972: ¼: Ida: Barcelona 0 At.Madrid 2; Vuelta: At.Madrid 1 Barcelona 0
1973/1974: ½: Ida: Barcelona 1 At.Madrid 1; Vuelta: At.Madrid 1 Barcelona 2
1975/1976: ¼: Ida: Barcelona 2 At.Madrid 3; Vuelta: At.Madrid 1 Barcelona 1
1981/1982: 1/8: Ida: At.Madrid 1 Barcelona 0; Vuelta: Barcelona 0 At.Madrid 0
1985/1986: ¼: Ida: At.Madrid 1 Barcelona 2; Vuelta: Barcelona 0 At.Madrid 0
1988/1989: ¼: Ida: Barcelona 3 At.Madrid 3; Vuelta: At.Madrid 4 Barcelona 0
1990/1991: ½: Ida: Barcelona 0 At.Madrid 2; Vuelta: At.Madrid 2 Barcelona 3
1992/1993: 1/8: Ida: At.Madrid 0 Barcelona 5; Vuelta: Barcelona 6 At.Madrid 0
1994/1995: 1/8: Ida: Barcelona 1 At.Madrid 4; Vuelta: At.Madrid 1 Barcelona 3
1995/1996: Final: At.Madrid 1 Barcelona 0
1996/1997: ¼: Ida: At.Madrid 2 Barcelona 2; Vuelta: Barcelona 5 At.Madrid 4
1999/2000: ½: Ida: At.Madrid 0 Barcelona 0; Vuelta: Barcelona 0 At.Madrid 3 (por incomparecencia del Barcelona)

Mi pronóstico: Mi corazón me dice que ganará el Atlético, pero mi cabeza me decanta hacia el Barcelona, sobre todo, viendo el espectacular juego de los azulgranas. Pero ya sabemos que el fútbol es muy raro y todo puede pasar. En enero, la solución.