miércoles, 30 de noviembre de 2011

VICTORIA A DOMICILIO Y A 1/16 DE LA EUROPA LEAGUE

5ª JORNADA GRUPO I EUROPA LEAGUE:

CELTIC DE GLASGOW (Escocia)   0  AT.MADRID   1   Arda Turan (30')

El Atlético de Madrid ha conseguido un doble objetivo: sumar un triunfo como forastero y certificar la clasificación para la siguiente ronda de la Europa League. A falta de una jornada, el Atlético lidera el grupo con 10 puntos, seguido del Udinese con 8 y el Celtic con 5. A los colchoneros le bastará con un punto ante el Rennes en el Calderón o incluso perder si no gana el Udinese para acabar como primeros de grupo. Así se evitarían posibles líos con las reclamaciones del Sion.

El equipo de Manzano se mostró superior a un débil Celtic. Los escoceses mostraron mútliples carencias y el Atlético debió ganar con mayor facilidad, pero no estuvo acertado en el remate. Los colchoneros no sufrieron grandes agobios y resolvieron un choque con más seguridad que brillantez. Hay mucha diferencia entre la Liga escocesa y la española, años luz de distancia.

De nuevo, Manzano gritó como un poseso con el gol de su equipo. Sabe que está al borde del alambre y necesita sumar triunfos para evitar sus destitución. El calendario del Atleti en diciembre es más bien fácil, así que Manzano se comerá el turrón salvo hecatombre inesperada.

En el lado positivo, me quedo con el buen nivel de Salvio, el gol de Arda Turan, la calidad de Diego, la movilidad de Adrián y la seguridad de Turan. En el lado negativo, pésimo partido de Mario Suárez, los laterales flojos en defensa y ataque, y Reyes no jugó ni un minuto, a punto de ser un caso perdido.

El diario "AS" ha titulado: "Arda Turan lleva al Atlético a los 1/16 de final"; y el diario "El Mundo" ha rotulado:"Al fin, una buena noticia fuera".

lunes, 28 de noviembre de 2011

EL ATLETI, EL PEOR VISITANTE DE TODA EUROPA

Los Giles y los Cerezos siguen batiendo récords. Estos nefastos dirigentes son capaces de "mejorarse" a sí mismos en el daño al club rojiblanco. Ya han vuelto a batir un récord negativo. El Atlético de Madrid suma un punto en seis partidos como visitante en la Liga española lo que le convierte en el peor equipo de las grandes Ligas europeas en los desplazamientos igualado con el Palermo (Italia).

El Atleti gilista ha conseguido un mísero punto tras cosechar un empate y cinco derrotas. El Palermo también lleva un punto, el Swansea de la Premier acumula dos puntos y el Hannover y el Wolfsburgo llevan cuatro puntos. Además, en la fase de grupos de la Europa League, el Atlético empató ante el Rennes en Francia y perdió contra el Udinese en Italia. Balance nefasto, desolador y patético.

El At.Madrid iguala su peor inicio liguero como visitante desde la temporada 1994/1995. Entonces, el conjunto colchonero sólo consiguió un empate en Albacete y cayó en Tenerife, Oviedo, Barcelona, Vigo y Madrid. En aquella campaña, el Atlético eludió la promoción en la última jornada de Liga.

Eso sí, el domingo todos al Calderón a aplaudir, callar, tragar y comer pipas. Prohibido decir algo en contra de los Giles y los Cerezos o no renovar. Hay que seguir siendo clientes de la SAD. Total, ya sabemos que el Atlético gilista es el equipo en el que nunca pasa nada.

domingo, 27 de noviembre de 2011

EL ATLETI AGUANTO SOLO UN TIEMPO

14ª JORNADA DE LIGA 2011/2012:

R.MADRID   4    Cristiano Ronaldo, penaltis (23' y 81'), Di María (48') e Higuaín (64')

AT.MADRID   1   Adrián (14')

La historia sigue igual. El Atlético gilista no gana al Madrid. En esta ocasión, el Atlético plantó cara hasta el 2-1. La expulsión de Courtois marcó el desarrollo del choque. El Madrid aprovechó dos penaltis y dos expulsiones para golear a un Atleti que fue de más a menos. Nunca se sabrá, pero con once jugadores, el conjunto de Manzano habría dado más guerra a una escuadra blanca que no jugó a su nivel habitual. 

El At.Madrid comenzó muy bien. Los rojiblancos afrontaron el choque con una muy buena dinámica. Tanto que Adrián logró el 0-1 tras un buen pase de Diego. El Atleti estaba en su mejor momento, el Madrid no llegaba y el 0-1 hacía justicia. Entonces, Courtois derribó a Benzema. Penalti, expulsión, 1-1 y cambio radical del encuentro. A partir de entonces, el Atlético renunció al ataque y se limitó a defender el marcador. Los colchoneros aguantaron sin apenas problemas hasta el descanso.

Nada más empezar la segunda parte, el Madrid sentenció. Primero, Di María marcó tras un pase de Cristiano Ronaldo a quien no supo tapar un lento Godín. Luego, Higuaín aprovechó un gran fallo de Godín para rubricar el partido. 3-1 y adiós. Manzano estuvo lento en los cambios pues sacó tarde a Reyes. En los minutos finales, nuevo penalti y Godín expulsado. El Atleti acabó goleado con nueve jugadores. 

En el lado positivo, la primera parte y las ganas del Atlético, el gol de Adrián, el gran partido de Domínguez y varios detalles de Turan. En el lado negativo, el equipo no llegó apenas tras la expulsión, Godín estuvo nefasto, Filipe Luis aportó muy poco y Gabi no se echó el equipo a sus hombros como debe hacer un mediocentro de calidad cuando su equipo más le necesitaba.

En definitiva, nueva noche de tristeza y decepción en las filas colchoneras. Ya serán 13 años sin ganar al Madrid, lo cual pesa. Encima, los blancos se afianzan en el liderato mientras que los rojiblancos están más cerca del descenso  que de la Champions. Nada nuevo en el Atleti gilista. ¡Así los quiere Gil, calladitos y mediocres!

En el diario "Marca" han titulado: "Di María desquicia al Atleti"; y el diario "AS" ha rotulado: "El final de siempre".

jueves, 24 de noviembre de 2011

Y LLEGA EL DERBI MADRILEÑO

El sábado, a partir de las 20.00 horas (Canal Plus Liga y Gol TV), el At.Madrid se enfrenta al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la 14ª jornada de Liga. El Madrid llega como líder y en plena forma, en tanto que el Atlético navega por mitad de tabla y fuera casa sólo ha logrado un punto. A priori, se presenta uno de los derbis más desequilibrados de los últimos años. Un equipo llega a tope y otro no da pie con bola.

Todos saben que el Atlético de Madrid lleva 12 años sin ganar al Madrid. Concretamente, desde el 30 de octubre de 1999, el equipo roiblanco no vence al cuadro blanco. Peor marca de la historia y otro récord negativo del gilismo. Muchos atléticos no han visto jamás ganar a su equipo ante el Madrid. Es algo deleznable, bochornoso e indignante.

Algún día, supongo, se romperá esta nefasta racha. Si en esta ocasión, me sorprendería bastante. Pocos, muy pocos, apuestan por una victoria colchonera en el Bernabéu. Sería un bombazo auténtico. Afronto el partido con calma pues no espero mucho, así me evitó berrinches y cabreos innecesarios. Si suena la flauta, la alegría será todavía mayor.

Ya sólo queda anhelar que algún día el Atlético saca su casta, su raza y su orgullo. Quizá sea este sábado, Dios lo quiera. Me voy a rezar ahora mismo. La fe es lo único que mantiene en pie mi ilusión ante este derbi

martes, 22 de noviembre de 2011

ESTO ES ATLETI, EL MAGNIFICO PODCAST DEDICADO AL AT.MADRID

Desde septiembre, tengo el honor de colaborar en el podcast "Esto es Atleti". Me encargo de la sección de historia del Atlético de Madrid. En unos minutos, doy unas pinceladas sobre diferentes acontecimientos históricos colchoneros. Es decir, repasa nuestra historia, sí, esa misma que la web oficial del Club At.Madrid ignora sistemáticamente. Por ejemplo, en este capítulo, relato la biografía de Jorge Bernardo Griffa, mítico defensa argentino del At.Madrid de los años 60.

Además, en el podcast se analizan los partidos del Atlético y se entrevistan a personajes relacionados con el club. Esta semana, se ha hablado con José Miguélez, periodista deportivo. Os recomiendo escuchar su entrevista y el resto del programa. Todo un lujo. Nada que ver con la prensa oficial y vendida.

En este link, tenéis el enlace para el programa de esta semana y todos los demás:

domingo, 20 de noviembre de 2011

MANZANO SALVA SU PRIMER MATCH BALL

13ª JORNADA DE LIGA 2011/2012:

AT.MADRID   3   Pizzi (68'),  Adrián (74')   Diego y (83')

LEVANTE  2  Xavi Torres (72') y Rubén Suárez (93')

Gregorio Manzano sigue en el puesto. Tras ganar al Levante sufriendo más de lo deseado, la directiva Gilista & Cerecistas le mantendrá en el puesto ante el inminente derbi madrileño. El Atlético cuajó un partido irregular, con ratos de buen juego y otros de bajón. El resultado fue justo, pues el conjunto madrileño domino más y tuvo más ocasiones. El Atlético ocupa la novena posición a siete puntos de la zona Champions League.

En casa, el equipo rojiblanco va sacando su partidos (si bien se ha dejado ya tres empates). Los rojiblancos se muestran poderosos en su campo, todo lo contrario que a domicilio. En este choque, el Atlético alternó ratos de muy buen fútbol con lagunas importantes. La falta de continuidad es el gran mal  colchonero.

La primera mitad fue de más a menos. En la segunda parte, el encuentro se vino arriba. En los últimos 25 minutos (con Reyes en el campo), hubo un carrusel de goles y ocasiones que se decantó a favor de los locales con justicia. El Atlético debió ganar con más claridad, pero mostró síntomas de fragilidad.

En el lado positivo: el gol de Pizzi; el buen juego de Diego; y la diana de Adrián; en el lado negativo: las lesiones de Tiago y Silvio, el irregular rendimiento de Salvio y el hecho de encajar dos goles como local. Y, por ultimo, me alegro por Manzano. Le vi sufrir mucho; cantó los goles con inmensa alegría. Me parece injusto que se le cargue con toda la culpa de años y años de gilismo.

El diario "AS" ha titulado:"Manzano coge aire"

viernes, 18 de noviembre de 2011

FUTBOL: ¿ DE LOS JUGADORES O DE LOS ENTRENADORES?

En el fútbol moderno, cada vez se da mayor importancia al entrenador. La figura de técnico ha adquirido una importancia suprema en este fútbol mediático y televisivo. Ahora el entrenador es lo más importante, en él se basa todo. Sin embargo, antes no era así ni mucho menos. Los jugadores eran lo primero y lo más importante. ¿ Quién se acuerda del nombre del entrenador del Brasil de Pelé, del Ajax de Cruyff, el Madrid de Di Stéfano, del Atlético de Luis y Gárate, del Bayern de Beckenbauer, de la Polonia de Lato, de la Uruguay de Schiaffino y así muchos más ?

En mi opinión, en un equipo lo más importante son los jugadores. Doy más importancia  a los futbolistas que al entrenador. Si uno tiene buenos jugadores, quedará arriba de la clasificación; y si tiene futbolistas mediocres, ocupará una zona baja. No quiero quitar mérito a los entrenadores, pero sin los jugadores no serían nada.

Si el entrenador fuese más importante que los jugadores, por ejemplo, el Osasuna ganaría la Liga con Mourinho en el banquillo o el Mallorca conquistaría la Champions con Guardiola como técnico. El entrenador puede aportar muchas cosas, pero si no tiene buen material, no puede hacer milagros.

Por eso, yo siempre digo que el fútbol es de los jugadores. Sin ellos, un entrenador no sería nada. Incluso Guardiola ha reconocido en varias ocasiones que todo lo deba a sus futbolistas. Yo reivindico a los futbolistas, los dueños los balón, los jugones, los que marcan y evitan los goles.

Y vosotros: ¿ Sois más de entrenadores o de jugadores?

miércoles, 16 de noviembre de 2011

15 AÑOS NEFASTOS EN LA LIGA

Desde la temporada 1995/1996, cuando el Atlético de Madrid consiguió la Liga, el conjunto rojiblanco no ha acabado entre los tres primeros en ninguna temporada. Es más, solo ha sido cuarto dos veces. El resto de puestos han sido del 5º para abajo incluido un descenso a Segunda.

Se trata de la peor racha de la historia del Atlético en la Liga desde su comienzo en 1929. Nunca antes, el Atlético había acumulado 15 años sin acabar entre los tres primeros en la Liga. Nunca jamás el Atlético había estado 15 temporadas ligueras sin ocupar el podium. Esta es la triste realidad, las cifras no mienten.

Y ahora planteo varias preguntas:

- ¿ Por qué ha ocurrido este lamentable hecho ?

- ¿ Si un club grande lleva 15 años sin acabar entre los tres primeros: es buena o mala gestión de sus dirigentes?

- ¿ Cómo habrían reaccionado otras aficiones de equipos grandes si hubieran atravesado 15 años en el desierto ?

- ¿ Qué dos personas repiten en estos 15 años de fracaso y cuántos entrenadores, jugadores y directores deportivos han pasado ?

- ¿ Cuándo volverá el Atleti a quedar entre los tres primeros ?

lunes, 14 de noviembre de 2011

GREGORIO MANZANO SE LA JUEGA ANTE EL MADRID

Los nefastos dirigentes del At.Madrid S.A.D están pensando seriamente en destituir a Manzano si el Atlético cae de forma estrepitosa ante el Real Madrid. Así, Manzano se jugará el puesto el sábado 26 de noviembre contra el Madrid en el Bernabéu. Una mala imagen con goleada incluida supondría la destitución del entrenador colchonero, salvo cambio radical de opinión del gilismo.

Incluso está decisión se podría acelerar de caer por varios goles el próximo domingo ante el Levante en el Calderón. Pero este escenario ni se contempla. Por ello, en las filas gilistas y cerecistas se espera el derby para salvar a Manzano o ejecutar su defunción deportiva.

No sería la primera vez que en la era gilista se echa a un entrenador. Es algo muy habitual del Gilismo desde 1987. De hecho, ha habido temporadas en las que el Atlético ha cambiado varias veces de técnico. El Gilismo suele usar este arte para tapar su nefasta gestión y buscar un nuevo escudo humano para que la afición se cebe con él y olvide quienes son los principales culpables.

Si Manzano no vale para entrenar al Atlético, no vale ni ahora ni en agosto, no por caer goleado ante el Madrid. Se trata del mismo entrenador ahora, en pretemporada y en unos días. No hay ni una diferencia. Echar a Manzano serviría de poco, pues el mal seguiría. Sería un parche temporal, pero el daño continuaría machando y aniquilando al equipo de la ribera del Manzanares.

sábado, 12 de noviembre de 2011

EL ATLETICO CLUB DE SOCIOS SIGUE CRECIENDO

El verdadero sentimiento colchonero nunca se morirá. Desde hace varios años, un grupo de rojiblancos han formado un club deportivo en Madrid. Con el nombre de Atlético Club de Socios, este equipo lucha por seguir creciendo en el deporte madrileño. Un club de sus socios, para sus socios y sus socios. Los socios juegan, participan, votan y trabajan en el club. Deporte en estado puro y sentimiento atlético a raudales.

Yo pertenezco con orgullo al Atlético Club de Socios como socio y jugador de su sección de fútbol-7. Además, el club cuenta con una sección de fútbol-11, otra de rugby masculino y la novedosa sección de rugby femenino. Todo un ejemplo de amor al deporte.

Hace unos días, el Atlético Club de Socios rebasó los 300 socios, hito en su breve historia. Ahora vamos a por el socio 400. Para más información se puede acudir a su página Web.

En este vídeo, se celebra el logro del socio número 301. ¡Aúpa el Socios!