lunes, 5 de mayo de 2008

PALMARES DE LOS EQUIPOS ESPAÑOLES EN LOS 12 ULTIMOS AÑOS; EL AT.MADRID SE QUEDA MUY ATRAS

Los datos y las cifras no se pueden discutir, no engañan, son realidades puras y duras. Hoy me puse a ver el palmarés de los equipos españoles desde la temporada 1996/1997, justo la siguiente después del Doblete del At.Madrid (1995/1996). Pues bien, en estos doce años, el Atleti no ha conseguido ningún título, peor racha de su historia; no ha llegado a una final en los últimos ocho años; no ha jugado en Europa durante siete años consecutivos, peores registros de su historia; no ha superado un 7º en Liga en la última década; y encima ha militado dos temporadas en Segunda División.

Algunos todavía no son conscientes de la decadencia rojiblanca. Siguen alabando quedarse cuartos como si fuera un éxito. No saben o no lo quieren saber que el Atleti ha acabado 36 veces entre los cuatro primeros en la Liga.

¿ Cuándo el Atleti volverá a ganar una Liga ?; ¿ cuándo volverá a ser grande en Europa ?; ¿Cuándo luchará de poder a poder con los equipos fuertes?. Yo lo veo muy complicado, cada día más. Lo más cercano que veo es conquistar alguna Copa del Rey. No nos podemos engañar con falsas esperanzas. Si el club y parte de la afición se conforman con quedarse cuartos .......

Palmarés de los equipos españoles en los últimos doce años:

1. R.Madrid: 5 Ligas, 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 3 Subcampeonatos de Liga, 2 Subcampeonatos de Copa del Rey, 2 Subcampeonato Supercopa de Europa y 1 de la Copa Intercontinental.

2. Barcelona: 4 Ligas, 1 Copa de Europa, 2 Copas del Rey, 1 Recopa, 1 Supercopa de Europa, 4 Subcampeonatos de Liga, 1 Subcampeonato del Mundial de Clubes y otro de la Supercopa de Europa.

3. Valencia: 2 Ligas, 2 Copas del Rey, 1 Copa de la UEFA, 1 Supercopa de Europa y 2 Subcampeonatos de la Copa de Europa.

4. Deportivo de La Coruña: 1 Liga, 1 Copa del Rey y 2 Subcampeonatos de Liga.

5. Sevilla: 2 Copas de la UEFA, 1 Supercopa de Europa, 1 Copa del Rey y 1 Subcampeonato de la Supercopa de Europa.

6. Español: 2 Copas del Rey y 1 Subcampeonato de la Copa UEFA.

7. Zaragoza: 2 Copas del Rey y 1 Subcampeonato de la Copa del Rey.

8. Mallorca: 1 Copa del Rey, 1 Subcampeonato de la Recopa y otro de la Copa del Rey.

9. Betis: 1 Copa del Rey y 1 Sucampeonato de la Copa del Rey.

10. At.Madrid y Getafe: 2 Subcampeonatos de Copa.

11. Alavés: 1 Subcampeonato de la Copa UEFA.

12. R.Sociedad y At.Bilbao: 1 Subcampeonato de Liga

13. Celta, Recreativo de Huelva y Osasuna: 1 Subcampeonato de Copa del Rey.

35 comentarios:

  1. A esto me refería yo el otro día, Fernando. No se trata de aplaudir ser cuartos, no se exige una alegría ni una fiesta especiales, pero después de muchos años habéis dado un paso adelante (aun terminando quintos) y ése es el camino. Después de doce años de capa caída, con descenso y estancia de dos años en Segunda incluida, lo fundamental es dar pasos adelante. Saltar los escalones de cuatro en cuatro es complicado ... y peligroso.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. La gente son consciente de la decadencia clar, pero a veces el exceso de ambición y el quere que un proyecto llegue arriba en una temporada os lleva a la desilución que yo no entiendo, creo que si este año llegais a Champion puede ser una base para futuros éxitos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Vaya,al menos tenemos un subcampeonato de copa.Es verdad.Que poco bagaje para aquel equipazo,snif

    Estoy de acuerdo contigo,Fernando.El Atleti es el Atleti y tiene que estar muchiiiisimo mejor.

    ResponderEliminar
  4. Hace 2 temporadas, desde el año 2000 habían jugado en Europa todos los equipos de Primera menos el Cadiz, Atleti, Racing y Getafe.

    ResponderEliminar
  5. Sé muy bien, Fernando, que tu visión es bastante pesimista en torno al Atlético de Madrid, pero en esta estoy con Piterino. El pasaje a Champions debe ser tomado como un logro, si finalmente se concreta, después de todas las que les han tocado sufrir. Hasta incluso pueda ser el punto de partida para algo mejor. Necesitarán algunos buenos fichajes, muy bien escogidos, obviamente.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Visto este palmares, no entiendo como los Atléticos piden siempre la champiosns. Esta visto que el equipo no ha estado en los últimos años ahí arriba.
    El Atlético tiene que seguir el modelo del Villarreal, ir poco a poco, fichando bien y no vender. Sólo así logrará ponerse donde su historia merece.

    ResponderEliminar
  7. Muy buen informe como siempre. Y es una realidad palpable. El Aleti tiene que recuperar su lugar.

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno fernando!

    Que mejor que mostrar en cifras la decadencia de nuestro club!

    Un abrazo,

    Migue

    pd: el próximo 7 de mayo cierra la votación en mi blog! Puedes dejar tus votos todavía!

    ResponderEliminar
  9. 12 años para ser cuartos es ir paso a paso ? si hemos necesitado 12 años para ser cuartos, cuantos necesitaremos para ser terceros, segundos o primeros ?

    En 12 años, no se ha podido mejorar un séptimo puesto. Qué equipo grande se lleva 12 años de su vida para pasar a ser cuarto ? Aguantaría el R.Madrid y el Barcelona 12 años así ?

    Para los que opinaís que hay que ir poco a poco. Ese discurso lo venimos oyendo 12 años, repito 12 años, de ir poco a poco, para como mucho ser cuartos. ¿ Cómo se sostiene ese discurso ?

    Repito NUNCA EN LA HISTORIA DEL AT.MADRID SE HA ATRAVESADO UNA ETAPA PEOR DESDE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

    ResponderEliminar
  10. Hasta el Betis está por delante...

    ResponderEliminar
  11. Muy buen post Fernando, algo así guardaba yo para final de temporada. Es cierto, hablar del tercer equipo de España en la actualidad es no querer afrontarla. Mantenemos historia de terceros, ojito al Valencia que hasta crisis suma título, histórico liguero de quintos y realidad de décimos como bien dices, ahí con el Geta. Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Para mi el Atlético, no sé si estarás de acuerdo Fernando, culturalmente y en cuanto a títulos se refiere el tercer equipo de España. Pero no históricamente ya que dicho honor aún le pertenece a ese equipo que aún no ha estado en Segunda División con una política de fichajes que en los tiempo modernos que corren no hay por donde agarrarla, el Athlétic... y tampoco me parece el tercer equipo de España, o tercer grande, como se quiera decir, en la actualidad. Valencia, Sevilla o Villarreal se juegan hoy ser ese tercer grande por los últimos años.

    Aun así sigo pensando que el Atlético tiene buenos nombres y puede ser otra vez ese tercer grande de nuevo. Cuando menos lo esperemos. Y llamarlo tercer grande no quiere decir que sea tercero por detrás de Madrid y Barça sino situarlo al mismo nivel, en el mismo escalón, pudiendo pasar cualquier cosa.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  13. Nnada mejor que las estadisticas para reflejar la realidad. Es increible la decadencia del Atleti en la ultima decada.
    Yo estoy de acuerdo contigo Fernando, en que no deben conformarse con tan poco. Este club merece mas que un cuarto puesto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Al Atleti le ha faltado un proyecto solido a largo-medio plazo, fichando a impulsos no se va a ninguna parte.

    ResponderEliminar
  15. Para llorar. Son datos incontestables.
    Muy buen trabajo, Fernando
    un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Interesante Fernando.

    Lo más grave es que el desembolso en fichajes y entrenadores es superior en algunos años al del Barcelona y duplica y triplica a la suma de todos los demás equipos exceptuando el Real Madrid.

    ¿Y la culpa no es de la directiva?

    ResponderEliminar
  17. Joder Fernando, cuanto sabes de esto tío... El Atlético eso sí, necesita una fase de transición y va camino de ello. Hay una cosa en la que creo que errais los atléticos, en exigir desde ya que el Atlético vuelva a ser el que fue. Es prácticamente imposible que eso suceda de la noche a la mañana, no tras el despropósito que planteó Gil y compañía desde que vencieron en el doblete. Poco a poco llegareis de nuevo, con gente como Agüero o Simao es muy posible.

    Un abrazo. Teneis la Copa de Europa casi más cerca.

    ResponderEliminar
  18. A ganar Y ganar por Champions!

    saludos!!!

    ResponderEliminar
  19. Hola!! soy carlota. me encanta tu blog!!!

    Soy socia del ATLETI y ahora estoy haciendo un trabajo sobre el atleti de marketing...¿me podrias ayudar? necesito la evolucion de los socios desde el 2000..he estado mirando mil paginas y na..me puse en contacto con el departamento comercial del atleti y sigo esperando..y el lunes es la fecha de entrega!!! pleaseee help me...mi correo es: fanatikka@hotmail.com
    Devocion Fanatikaaa, lealtad eterna..forza atleti

    UN saludo

    ResponderEliminar
  20. Interesante clasificación Fernando.

    ResponderEliminar
  21. Los números están bien pero son sólo números. El Atleti es un grande por historia, por afición, por muchísimas cosas y sí llevan años dando pena en eso estamos de acuerdo pero pueden dejar de darla y un buen paso es clasificarse para la champions no se trata de conformarse o no, sino de abrir una puerta a la esperanza de que podeis volver a estar entre los grandes.

    Un beso

    ResponderEliminar
  22. desd q volvió a primera el atlético nunca me ha vuelto a transmitir aquello q me transmitía ese atleti que yo conocí: camienros, futres, kikos....

    no sé, quizás si va siendo hora d limpiar la directiva!

    saludos

    ResponderEliminar
  23. Os habeis quededado muy atras la verdad, espero ver a los colchoneros celebrando titulos
    un saludo

    ResponderEliminar
  24. Sinceramente, he visto varios partidos de la Liga Española en esta temporada y no me queda la sensación de que el Atlético sea meanos que Real, Villarreal o Barsa. Sí ha sido muy irregular, pero veo que los Colchoneros tienen un equipo fuerte que solamente tienen que saber encontrar su solidez. Y así creo que podrán celebrar mucho más seguido. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. La sangría que ha sufrido este Atlético desde el doblete con Radomir Antic no tiene límites y los datos que cuelgas son reveladores.

    Sevilla, Valencia o Depor le han quitado protagonismo. Y has ignorado un dato: el Villarreal estuvo a punto de llegar a la final de la Champions hace sólo 2 años.


    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  26. Espero de aqui unos años ver a los Colchoneros codeandose entre los mejores

    ResponderEliminar
  27. Hola que tal.

    2 partiditos, por fín, para saber cuál de los dos equipos va a champions. Digo cual de los dos porque espero que mañana le ganemos al Rácing.

    A ver si termino con los estudios, que ya me queda poquito, y puedo cometar como hacía antes.

    Un saludo Fernando.

    ResponderEliminar
  28. La verdad es que el rendimiento del atletico en los ultimos años ha decaido bastante.

    PD: Solo una objeccion al post. Te falto añadirle al sevilla el titulo de la supercopa de españa ante en madrid.

    Un abrazo

    http://pasionsevillista.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. ahm, y un subcampeonato de la supercopa de europa ante el milan.

    ResponderEliminar
  30. Sería una verguenza vernos superados por el Alavés o Real Sociedad descendidos hace 2 años...sin palabras...

    Saludos.
    www.hablemosdfutbol.blogspot.com

    ResponderEliminar
  31. Ser cuartos en la Liga no es un éxito. Debiera ser lo mínimo.

    Jugar partidos de Champions tal vez nos ayude a recuperar la autoestima y a creernos lo que somos. Estar arriba tal vez nos haga mirar por encima del hombro a los cuartos.

    Aunque seremos capaces de caer en la previa.

    ResponderEliminar
  32. Acabo de escribir un artículo para relajarnos, echárle un vistazo y cargar pilas que falta nos hace a todos.
    un abrazo
    miguel

    ResponderEliminar
  33. Para Alejandro:

    Ya he puesto el subcampeonato de la Supercopa de Europa. Pero no he subido nada de la Supercopa de España, ni del Sevilla ni de ningún club. Para mí, es un título menor, más bien es un trofeo veraniego más.

    ResponderEliminar
  34. La verdad Fernando que poniendo los números que pones de los ultimos doce años, el Atletico esta pálido, es una manera de mostrarlo muy patente.

    Pero también es cierto que, al menos de a ratos, pueda verse la mitad del vaso llena en vez de la vacía.

    Hay pequeñas alegrías que merecen ser festejadas.

    Saludos de Buenos Aires.

    ResponderEliminar
  35. 1 subcampeonato de la supercopa de españa????, no lo recuerdo, si recuerdo un 3-5 en el Bernabeu que nos hacía supercampeones de España y un subcampeonato de supercopa de europa ante el Milan.

    Saludos!!

    ResponderEliminar